Ir al contenido principal

Ya es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros podrán cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo

18/12/2024

Cuántos años tienes que trabajar para volver a cobrar el paro si ya has 'gastado' el subsidio de desempleo.

La nueva reforma del subsidio de desempleo, negociada por el Gobierno español en colaboración con los sindicatos, incluye numerosas modificaciones legales sobre estas prestaciones concedidas por el SEPE. Entre ellas, una de sus disposiciones más populares es la que permitirá compatibilizar el empleo y la percepción de la prestación, en concepto de complemento de apoyo al empleo.

La idea central de esta medida es, según explico en su momento Trabajo, "proteger a los parados de larga duración", brindando un alivio adicional a quienes estén luchando por reincorporarse al mercado laboral. Pero ¿en qué casos se podrá trabajar y cobrar el paro?

La norma establece la posibilidad de que los trabajadores que perciban menos de 1.350 euros mensuales puedan compatibilizar el cobro del paro con su sueldo, a través de lo que se denominará complemento de apoyo al empleo.

Requisitos para cobrar y trabajar a la vez

El complemento de apoyo al empleo permitirá compatibilizar la prestación contributiva por desempleo con un trabajo por cuenta ajena, tanto a jornada completa como parcial, siempre que el salario del trabajador no supere el 225% del IPREM (que actualmente son 1.350 euros mensuales). 

[(Foto de ARCHIVO) Oficina de empleo en Sevilla. A 3 de enero de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 32.157 personas en 2023 en Andalucía en relación al año anterior (-4,42%) hasta los 694.940 desempleados tras un descenso del 2,22% el último mes del año respecto a noviembre (15.813 parados menos). Este número total de desempleados es la cifra más baja al cierre de un año desde 2007.

El SEPE quiere un registro estatal de vacantes de empleo, obligatorio para agencias privadas, ETT y portales

Además, es necesario que el paro aprobado que se esté consumiendo haya sido concedido por un periodo superior a 12 meses (1 año) y que hayan transcurrido al menos nueve meses desde el inicio de la percepción.

Evolución del complemento de apoyo al empleo

La reforma contempla que será posible percibir el subsidio de desempleo y trabajar durante un máximo de 180 días (6 meses). Estas son las cuantías establecidas en la nueva normativa:

  • 6 primeros meses: 95% IPREM (570 euros, con el IPREM actual).
  • 6 meses siguientes: 90% IPREM (540 euros).
  • Resto del período: 80% IPREM (480 euros).

Según la disposición adicional tercera del Real Decreto-ley, a partir de 2026 se implantará un límite adicional del 375% del IPREM, que afectará al régimen de compatibilidad.

¿Cuándo entrará en vigor?

Te puede interesar

  • Así cambiará el Bono social eléctrico en 2025: quiénes pueden solicitarlo y cómo pedir las ayudas
  • Estos son los trabajadores que podrán solicitar una extra de 12.000 euros a la Seguridad Social al jubilarse
  • El gasto DANA y la reforma fiscal descafeinada complican el plan de ajuste estructural del Gobierno

Aunque la mayor parte de la reforma de los subsidios de desempleo entra en vigor en noviembre de 2024, este régimen de compatibilidades entre empleo y ayudas por desempleo se aplicará a partir del 1 de abril de 2025.

Consulta la noticia original AQUI