Un asesor de búsqueda de empleo revela algunos consejos para afrontar una entrevista de trabajo: “Demostrar seguridad y propósito”
12/12/2024En los últimos tiempos, LinkedIn se ha convertido en una plataforma esencial para el desarrollo de la trayectoria profesional de una persona. A través de la aplicación, los usuarios comparten actualizaciones sobre su trayectoria o interés por encontrar empleo, una tarea que no resulta nada fácil. En las últimas horas, ha sido muy aplaudido el consejo de Eduardo Patiño, un asesor de búsqueda de empleo, quien ha dado algunos 'tips' para hacer de una entrevista de trabajo un éxito.
Son muchas las personas que, tras ser seleccionadas para una entrevista de trabajo, tienen la inquietud de saber cómo prepararla. En ocasiones, tras despedirse de la persona encargada del proceso de selección, sienten que no han usado todas sus 'armas' para impresionar. Es por eso que este asesor ha querido dar algunos consejos para quienes se encuentran en esta situación.
“Las entrevistas no solo son una oportunidad para que las empresas te conozcan; también son el momento perfecto para que tú muestres con claridad tus intereses, metas y visión a futuro”, comienza diciendo Patiño en la publicación, que acumula ya decenas de reacciones. El experto asegura que, ante todo, es importante afirmar tus intereses y plan de carrera a la hora de presentarte ante el reclutador.
Asegura que la persona interesada en el trabajo debe demostrar “seguridad y propósito”. “Hablar sobre tus objetivos muestra que sabes lo que quieres y que tienes un camino trazado”, expresa. Eso, asegura, ayuda a conectar con los valores de la empresa. “Expresar tus intereses ayuda a identificar si tu visión está alineada con la organización”, dice. Por otro lado, eso ayuda a que se deje un recuerdo en la persona que realiza la entrevista. “Los reclutadores valoran a candidatos que tienen claridad sobre cómo quieren crecer dentro de la empresa”, continúa explicando.
Además, se anima a dar algunos consejos para que la entrevista funcione a la perfección. Asegura que es esencial reflexionar sobre cuál es la motivación de uno mismo y cuáles son las metas profesionales a corto y largo plazo. Por otro lado, da consejos a la hora de comunicarse. “Usa frases como: 'Estoy interesado en desarrollar mi carrera en…' o 'Un objetivo clave para mí es…'. Vincula tus metas con lo que la empresa ofrece: 'Estoy buscando una oportunidad para contribuir con proyectos que...'”, dice.
Por último, cree que en la entrevista uno debe mostrar quién es y hacia dónde quiere ir. “Recuerda, una entrevista no es solo para responder preguntas, es tu momento para contar tu historia profesional y DEJAR CLARO cómo encajarías en el futuro de la empresa, y poder ALINEAR EXPECTATIVAS”, termina diciendo.
Consulta la noticia original AQUI